Orgulloso, sa
Que siente satisfacción.
Que está satisfecho de sus acciones o de lo que considera propio.

 

¿Sabías que el primer traje espacial fue ideado por un español? El ingeniero Emilio Herrera (Artículo ABC.es Ciencia) diseñó por primera vez en 1935 la escafandra estratonáutica, que posteriormente inspiraría los trajes utilizados en la carrera espacial. Sí, así es, aportamos nuestro granito para llegar a la Luna. Pues bien, movida por esta revelación, he decidido comenzar el año escribiendo unas líneas optimistas, una pequeña terapia para entrar en 2017 con buen pie. Repite conmigo: «En 2017 me sentiré orgulloso/a».

2017-sientete-orgulloso-laredactorambiental

 

Días antes de que finalizase el año, escuché en la radio un espacio dedicado a esta cuestión. Despedían 2016 enumerando razones por las que sentirse orgulloso/a de lo que somos. Un oyente español y residente en el extranjero aseguraba poder saberse el lugar de procedencia de cualquier persona en función del país al cual critica. Los alemanes, claro está, hablan mal de los rusos. Los franceses, de los ingleses. Los españoles, de España.

Se dice que la persona optimista siempre tiene un proyecto entre manos, y la ilusión por llevarlo a cabo es, a su vez, el motor de dicho optimismo. Es un mecanismo que se retroalimenta. Así que, puesto que este año acaba de empezar y apenas he tenido ocasión de realizar acciones significativas por la que sentirme optimista u orgullosa, voy a recurrir a aquello que me rodea, que constituye una buena base.

¿Por qué no? De acuerdo, hay mucho por «arreglar», pero hay otro tanto que sí que funciona y que solemos no apreciar al dar por sentado o, sencillamente, desconocer.


Logo verificacion laRedactorambiental1. Para la primera razón me quedo cerca, en la familia. La red familiar en España constituye un enorme valor. Podemos recurrir a la familia cuando algo no marcha bien. Lo hemos comprobado, especialmente, durante la crisis. Un curioso ejemplo de ello se da en los hospitales. En nuestro país, los enfermos están permanentemente acompañados de un familiar que asume las tareas básicas de cuidado. Sin embargo, en los centros hospitalarios de zonas turísticas, donde se atiende a población extranjera y de avanzada edad, existen graves problemas de falta de personal. Los familiares se marchan una vez finaliza la hora de visita y no vuelven hasta, en el mejor de los casos, el día siguiente.

Logo verificacion laRedactorambiental2. Altruismo. «…líder mundial en donación y trasplantes durante 25 años consecutivos, pulveriza su propio récord y alcanza los 43,4 donantes p.m.p» (Nota de prensa). España es el país con mayor tasa de donación del mundo según la Organización Nacional de Trasplantes (ONT).

Logo verificacion laRedactorambiental3. Tal mes como este, en enero de 1923, Juan de la Cierva realizaba el primer vuelo en su autogiro, un invento que revolucionó la aeronáutica. Respecto a nuestra creatividad «inventiva», todos conocemos el caso de la fregona, el chupa chups o el futbolín, pero ¿sabías que el submarino fue un invento de un ingeniero murciano? La calculadora digital, la jeringuilla desechable, la guitarra española

Logo verificacion laRedactorambiental4. «El arte español constituye uno de los mayores acervos culturales del mundo» (enlace). Pintores como Velázquez, Dalí, Goya o Picasso; arquitectos de renombre como Gaudí; escritores y poetas de la talla de Cervantes, Lorca o Bécquer. La lista es inmensa… Lo dejo aquí.

Logo verificacion laRedactorambiental5. En lo relativo a mi otro campo de trabajo, el medioambiente, «España es el primer país del mundo en número de Reservas de la Biosfera declaradas por la UNESCO» (enlace), seguido de Estados Unidos y México. Con más de 2000 espacios y aproximadamente 15 millones de hectáreas, nuestro país es el de mayor biodiversidad y más territorio natural protegido de la Unión Europea.


Estas son mis cinco «subjetivas razones». Busca las tuyas propias, que seguro las hay, y repite conmigo de nuevo: «En 2017 me sentiré orgulloso/a». Como bien dice Luis Galindo en su libro Reilusionarse, es necesario ser un «optimista inteligente»: aprender del pasado, disfrutar del presente e ilusionarse por el futuro. Recuerda, el arte de dejar atrás los problemas para formarte y ser cada día un poco mejor se denomina «SUPER-ARTE». Sentirse bien atendiendo a lo que te rodea es, repito, una buena base para comenzar.

 

Espero que 2017 sea vuestro mejor año, solo superado por los siguientes.

Y tú, ¿eres un/a optimista inteligente? ¿Qué te hace sentir orgulloso/a?

 

Fuente imagen: pixabay

 

Acerca de la autora:

elisabethlahoz-laredactorambientalMe llamo Elisabeth Lahoz, soy redactora freelance y ambientóloga. Escribo para ganarme una vida a mi manera.

Si lo deseas, puedes contactar conmigo en TwitterLinkedInGoogle Plus o mediante correo electrónico.

 

Quizá te interese:

En ese otro camino

«Excelencia», que no «Perfección»

La «Poda sináptica». Restablecer conexiones para ser feliz