Porque todos/as necesitamos a alguien… No, me pongo seria, voy a tratar de justificar en pocas líneas la necesidad de contar con un profesional cualificado que, a través de contenidos de calidad, te hagan «visible» o hagan de tu empresa un activo a tener en cuenta.
Nuestras madres nos imaginaban siendo médico, abogada, arquitecta, ingeniero… ¡o presidente! Difícilmente, cuando hablaran con la vecina, les dijese: «Mi niño va a ser community manager» o «Mi hija va a ser desarrolladora web».
Se trata de profesiones tan recientes y relativamente desconocidas aún que algunas empresas de actual creación organizan incluso jornadas para los familiares de sus empleados. Estos visitan durante un día sus instalaciones y conocen así de primera mano a qué exactamente se dedica su hijo, nieta, sobrina… y por lo que, al parecer es cierto, ¡les pagan!
El mundo de Internet ha dado lugar a un amplio abanico de profesionales sobre los que cada vez oímos hablar más, pero cuya función no conocemos en profundidad. La figura del redactor freelance, o copywriter, es una de ellas.
El marketing online y el marketing de contenidos son herramientas que cotizan al alza en cualquier negocio o empresa. Todo e-commerce, o comercio electrónico, cualquier página web profesional parece precisar hoy de un blog para mejorar su posicionamiento en los buscadores, atraer lectores interesados en determinada información y que éstos a su vez se conviertan en potenciales clientes. Es el modus operandi: web o blog – lector – cliente.
Las técnicas SEO clásicas (SEO on page y SEO off page) ya no se revelan tan efectivas y el posicionamiento SEM se ha convertido en un método de reclamo costoso debido a la creciente competencia por las tan ansiadas palabras clave. En una correcta «reputación on-line» o imagen en la red a través de contenidos atractivos y atrayentes parece estar el quid.
Es sabido que el buscador por excelencia, Google, valora especialmente aquellos sitios actualizados periódicamente con contenidos de cierta relevancia. Así, los textos de una página web o los posts de un blog se convierten en la forma perfecta para «difundirte» a través de redes sociales y otros medios.
Internet es hoy, por mérito propio, uno de los principales escaparates donde darse a conocer. En poco tiempo, ha pasado a encabezar el ranking de medios publicitarios. Mientras tanto, nosotros, en este tecnológico mundo que avanza tan rápido, vivimos con la recurrente sensación de quedarnos atrás.
La imagen sigue siendo importante, eso parece no variar.
Es el modo de hacerse ver lo que cambia y te diferencia como profesional.
Acerca de la autora:
Me llamo Elisabeth Lahoz, soy redactora freelance y ambientóloga. Escribo para ganarme una vida a mi manera.
Si lo deseas, puedes contactar conmigo en Twitter, LinkedIn, Google Plus o mediante correo electrónico.
Quizá te interese:
Deja una respuesta